¿Qué es un virus y cómo puedo evitarlo?
Un virus es un programa que se instala en la computadora sin que el usuario se percate, con la finalidad de alterar o destruir la función de otros programas, ocasionar la pérdida total de la información del disco duro o alentar el funcionamiento del sistema.
Para evitarlos es importante instalar un programa antivirus y actualizarlo con frecuencia; asimismo, no se debe abrir un disquete o CD sin haberlo revisado previamente con el programa antivirus para detectar cualquier posible virus, y cuando se esté navegando en la red, se debe evitar descargar archivos del correo electrónico con información desconocida.
Los siguientes son algunos antivirus que se recomiendan, éstas son versiones de evaluación, es decir, le permiten instalarlo pero después será necesario comprarlo o adquirirlo.
- Norton antivirus --------------- nct.symantecstore.com/fulfill/0001.105
- Panda antiviruS ---------------- https://www.pandasoftware.es/descargas
- Eset nod32 Antivirus 5 ----------- https://www.eset.es/
10 consejitos para tu pc
1 - Instale software antivirus confiable: analiza los archivos periódicamente en busca de cambios inusuales en el tamaño de los archivos, programas que corresponden a la base de datos de virus conocidos del software, archivos adjuntos de correo electrónico sospechosos y otros signos de advertencia. Instalar un software antivirus confiable es el paso más importante que puede dar para mantener su computadora libre de virus.
2 - No abra los archivos adjuntos automáticamente: asegúrese de que su programa de correo electrónico no descargue automáticamente los archivos adjuntos a fin de asegurar que usted pueda examinar y analizarlos antes de ejecutarlos. Remítase a las opciones de seguridad de los programas de su mail o al menú de preferencias para recibir instrucciones.
3 - Analice todos los archivos adjuntos que entran por el e-mail: asegúrese de ejecutar cada archivo adjunto que usted planee abrir a través de la revisión antivirus. Hágalo incluso si usted reconoce y confía en el remitente. Los códigos maliciosos como los troyanos pueden deslizarse en su sistema, incluso cuando parecen ser de una fuente amigable.
4 - Obtenga protección inmediata: configure su software antivirus para arrancar automáticamente en inicio y ejecutarlo en todo momento a fin de brindarle una protección de copia de seguridad en caso que olvide analizar un archivo adjunto electrónico o si decide no analizarlo. Y en caso de que olvide arrancar su software antivirus, si lo configure para que se inicie por si mismo, le garantizará protección inmediata.
5 - Actualice su software antivirus con frecuencia: un programa antivirus sólo es bueno si se actualiza con frecuencia. Los nuevos virus, gusanos y caballos troyanos se crean a diario y sus variaciones pueden ingresar por un software que no esté actualizado. La mayoría de los productos cuentan con una opción para actualizarse de manera automática.
6 - No descargue programas desde la web: las fuentes no confiables como los grupos de noticias de Internet o los sitios web de que los que usted nunca escuchó pueden ser proveedores de virus. Evite los archivos de descarga sobre los cuales no sepa si son seguros. Esto incluye freeware (programas gratuitos), protectores de pantalla, juegos y otros programas ejecutables, archivos con la extensión ".exe" o ".com" como "coolgame.exe". Si usted tiene que descargar de Internet, asegúrese de analizar cada programa antes de ejecutarlo. Guarde todas las descargas en una carpeta fácil de encontrar y luego ejecute el análisis de virus en todos los archivos de la carpeta antes de usarlos.
7 - No arranque desde un disco flexible: son uno de los métodos más comunes de transmitir los virus. Si está usando un disco flexible mientras trabaja en su computadora, retírelo cuando apague el equipo o de lo contrario la computadora automáticamente intentará arrancar desde el disco flexible quizás ejecutando los virus en el disco.
8 - No comparta los discos flexibles: incluso un amigo bien intencionado puede sin saberlo contagiarlo con un virus, un troyano o un gusano. Etiquete sus discos flexibles claramente para que distinga los suyos y no los preste. Si un amigo le presta un disco flexible que no es suyo, sugiérale un método alternativo para compartir archivos.
9 - Analice los discos flexibles antes de usarlos: siempre es importante analizar los discos flexibles antes de usarlos, especialmente si está usando el disco para llevar la información entre una computadora y otra. Usted puede fácilmente recoger un virus de una red insegura e introducirlo en su sistema. Ejecute un análisis de virus antes de ejecutar alguno de los programas del disco para evitar las infecciones.
10 - Utilice el sentido común: siempre es mejor no equivocarse con la seguridad. Si no está seguro sobre un archivo adjunto enviado por correo electrónico, bórrelo, en especial si proviene de una fuente que usted no reconoce. Si existe material animado en un sitio que parece no ser profesional, no lo descargue.
Vale la pena aclarar que hoy en día existen muy buenos programas antivirus gratuitos para aquellos que no puedan o no quieran acceder a los sistemas de protección pagos.